La incapacidad temporal o baja laboral protege a los trabajadores que, por razones médicas, no pueden desempeñar su empleo. Sin embargo, muchas personas se preguntan si pueden ser despedidas mientras están de baja.
A continuación, analizamos en qué situaciones una empresa podría despedir a un trabajador en esta condición y qué derechos le asisten en cada caso.
¿Es legal el despido estando de baja en 2025?
En España, estar de baja médica no impide ser despedido, pero tampoco es un motivo válido para hacerlo. Una empresa no puede despedir a un trabajador solo por el hecho de estar de baja, ya que esto podría considerarse nulo por vulneración de derechos fundamentales.
No obstante, existen situaciones en las que el despido sí es posible, siempre que la causa no esté relacionada con la incapacidad temporal.
La reforma laboral ha reforzado la protección de los trabajadores en situación de baja médica, dificultando los despidos que puedan considerarse discriminatorios o injustificados.
Motivos por los que pueden despedirte estando de baja laboral
1. Despido por causas objetivas
- Ineptitud sobrevenida: Si el trabajador desarrolla una condición médica permanente que le impide realizar sus funciones, la empresa puede extinguir el contrato.
- Reestructuración empresarial: La empresa puede alegar causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP) para despedir empleados, incluso si están de baja.
En estos casos, el despido debe ir acompañado de una indemnización de 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 meses.
2. Despido disciplinario
- Faltas de asistencia injustificadas previas a la baja.
- Fraude o simulación de enfermedad.
- Indisciplina o desobediencia grave.
- Reducción continuada y voluntaria del rendimiento.
El despido disciplinario no lleva indemnización, pero el trabajador puede impugnarlo si considera que es injustificado.
3. Finalización de contrato temporal
Si un trabajador está de baja y su contrato temporal finaliza, la empresa no tiene la obligación de renovarlo.
🔹 Ejemplo: Si un contrato de seis meses termina mientras el trabajador está de baja, la empresa no tiene que prorrogarlo, aunque el empleado siga incapacitado.
¿Cuándo es un despido improcedente o nulo?
Despido improcedente
Se considera improcedente si la empresa no puede demostrar las causas objetivas o disciplinarias. En este caso, el trabajador tiene derecho a una indemnización de 33 días por año trabajado (para contratos posteriores a 2012).
Despido nulo
Si el despido se basa en discriminación o vulneración de derechos fundamentales, será declarado nulo y el trabajador deberá ser readmitido.
Indemnización y derechos del trabajador despedido estando de baja
- Despido objetivo: Indemnización de 20 días por año trabajado (máximo 12 meses).
- Despido improcedente: Indemnización de 33 días por año trabajado.
- Despido nulo: Readmisión obligatoria y pago de salarios dejados de percibir.
Además, si el despido es legal, el trabajador puede solicitar la prestación por desempleo, siempre que cumpla los requisitos.
¿Cómo reclamar un despido durante la baja laboral?
- Conciliación laboral: Presenta una papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC).
- Demanda judicial: Si no hay acuerdo, puedes presentar una demanda en los tribunales en un plazo de 20 días hábiles desde el despido.
- Asesoramiento legal: Contar con un abogado laboralista aumenta las posibilidades de éxito en la reclamación.
Consejos clave si te despiden estando de baja
- Revisa la carta de despido. Si no explica bien la causa, es más fácil impugnarlo.
- Solicita el informe médico. Puede ser clave para demostrar tu incapacidad.
- Reclama a tiempo. Solo tienes 20 días hábiles para actuar.
- Guarda pruebas. Emails, mensajes o testigos pueden ayudar a demostrar que el despido es injusto.
Es importante saber cuándo pueden despedirte estando de baja laboral. Si te encuentras en esta situación, es fundamental actuar con rapidez y contar con asesoramiento legal adecuado para defender tus derechos laborales.
Para más información o asesoramiento, puedes visitar nuestra página de contacto.