Nueva Cotización Adicional de Solidaridad en 2025: ¿Cómo afectará a las empresas?

Este 2025, las empresas y trabajadores con salarios elevados verán un incremento en sus cotizaciones sociales debido a la entrada en vigor de la cotización adicional de solidaridad. Esta nueva medida afectará especialmente a los empleados con bases de cotización superiores a la máxima establecida.

Las PYMEs y autónomos con trabajadores en plantilla deben estar preparados para asumir este nuevo coste laboral, que impactará directamente en sus gastos en Seguridad Social. En este artículo te explicamos en detalle cómo funciona esta cotización, quiénes se verán afectados y cómo debes planificarte para su aplicación.

¿Qué es la Cotización Adicional de Solidaridad?

La cotización adicional de solidaridad es un nuevo aporte a la Seguridad Social que deberán pagar los trabajadores con bases de cotización que superen el tope máximo y sus empresas.

En vigor desde: 1 de enero de 2025.
Objetivo: Aumentar los ingresos de la Seguridad Social para financiar el sistema de pensiones.
¿A quién afecta?: A trabajadores con bases de cotización superiores al tope máximo vigente.
¿Quién paga?: El coste se reparte entre la empresa y el trabajador.

 

Tipos de Cotización en 2025

Actualmente, las bases de cotización tienen un tope máximo, lo que significa que a partir de un determinado salario, no se cotiza más a la Seguridad Social. Con la nueva medida, las rentas más altas tendrán que seguir cotizando por encima de ese tope, aplicándose los siguientes tramos:

AñoRetribuciones desde base máxima hasta 10% adicional de la base máximaRetribuciones desde el 10% adicional de la base máxima hasta 50% adicional de la base máximaRetribuciones superiores al 50% adicional de la base máxima
Tipo cotización %Tipo cotización %Tipo cotización %
20250,9211,17
20261,151,251,46
20271,381,51,75
20281,61,752,04
20291,8322,33
20302,062,252,63
20312,292,52,92
20322,522,753,21
20332,7533,5
20342,983,253,79
20353,213,54,08
20363,443,754,38
20373,6744,67
20383,94,254,96
20394,134,55,25
20404,354,755,54
20414,5855,83
20424,815,256,13
20435,045,56,42
20445,275,756,71
20455,567

Estos porcentajes se aplicarán sobre la cantidad que supere la base máxima, no sobre todo el salario.

 

¿Cómo afecta a las empresas?

Para las PYMEs y autónomos con empleados que superen la base máxima de cotización, esta medida supondrá un mayor coste en Seguridad Social.

Principales implicaciones

  1. Incremento de costes laborales: Las empresas asumirán hasta un 5,5% adicional por la parte del salario que supere la base máxima.
  2. Impacto en la planificación financiera: Es fundamental ajustar presupuestos para prever el aumento de cotizaciones en 2025.
  3. Estrategias de compensación: Algunas empresas podrían optar por ajustar los sistemas de retribución para minimizar el impacto.
  4. Afectación a directivos y empleados altamente cualificados: Los perfiles con salarios elevados verán una reducción en su salario neto, lo que podría afectar la retención de talento.

 

¿Cuánto pagarán los trabajadores y las empresas en 2025?

La cuantía adicional a pagar dependerá del salario del trabajador. A continuación, mostramos una simulación sobre el impacto de la nueva cotización:

SIMULACIÓN PARA AÑO 2025
Retribuciones desde Bmáx. hasta 10% adicional de la Bmáx.TOTALES CUOTA (€)
SalarioTramoTipoCuotaCuotaEmpresaTrabajadorTOTAL
EmpresaTrabajador
60.000,001.086,000,92%8,331,668,331,669,99
65.000,005.891,400,92%45,2946,829,3256,15
70.000,005.891,400,92%45,2988,5217,63106,15
75.000,005.891,400,92%45,29130,2125,93156,15
80.000,005.891,400,92%45,29171,9134,24206,15
85.000,005.891,400,92%45,29213,6142,54256,15
90.000,005.891,400,92%45,29257,6151,3308,92
95.000,005.891,400,92%45,29306,461,02367,42
100.000,005.891,400,92%45,29355,1870,74425,92
120.000,005.891,400,92%45,29550,32109,6659,92
Bmáx: Base Máxima de Cotización
NOTA: Simulación presuponiendo revalorización del 4% sobre base máxima de 2024 (4.720,50 €) para trabajar con una base máxima en 2025 de 4.909,50 (58.914,00): 14 pagas anuales de 4.208,14 € brutos/paga
Fuente: Supercontable.com

Importante: Cuanto mayor sea el exceso sobre la base máxima, mayor será el porcentaje de cotización aplicable.

 

¿Cómo deben prepararse las empresas?

Las PYMEs y autónomos con empleados deben anticiparse para evitar sorpresas en 2025. Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave:

1. Revisar la estructura salarial

Si tu empresa cuenta con trabajadores que superan la base máxima de cotización, es conveniente analizar si existen fórmulas de retribución flexible que puedan optimizar la carga fiscal y de cotización.

2. Ajustar presupuestos para 2025

Dado que la cotización adicional afectará los costes laborales, es fundamental actualizar previsiones de tesorería y revisar los costes de Seguridad Social en los presupuestos anuales.

3. Evaluar el impacto en la retención de talento

Los empleados de altos ingresos sufrirán una reducción en su salario neto. Considera estrategias de compensación para mantener su motivación y fidelización.

4. Asesoramiento con una gestoría especializada

Ante estos cambios normativos, contar con un asesor experto en Seguridad Social y planificación laboral será clave para gestionar los aumentos de costes de forma eficiente.

 

La cotización adicional de solidaridad que entra en vigor en 2025 supondrá un nuevo coste para las empresas y reducirá el salario neto de los trabajadores con rentas altas. Las PYMEs y autónomos con empleados deben prepararse con anticipación, revisando su estructura salarial, ajustando presupuestos y valorando estrategias de compensación para minimizar el impacto.

👉 Si necesitas ayuda para calcular el impacto en tu empresa puedes contar con nuestro equipo Lola Business, tu gestoríaasesoría fiscal en Barcelona de confianza. Te asesoramos en todo lo necesario para adaptarte a la nueva normativa. ¡Gracias por confiar en nosotros/as!