Qué hacer con Gastos de Ejercicios Anteriores no Contabilizados

En la gestión contable de cualquier negocio, ya sea una pyme o un autónomo, es posible que en algún momento surjan gastos de ejercicios anteriores que, por diversas razones, no se contabilizaron en el momento adecuado. Esto puede ocurrir debido a errores administrativos, documentación recibida fuera de plazo o simple olvido. Aunque esta situación es común, es fundamental abordarla correctamente para evitar problemas legales y fiscales.Con la reciente resolución del Tribunal Supremo de España (nº 683/2024, del 23 de abril de 2024), se han establecido nuevas directrices sobre cómo manejar estos gastos desde el punto de vista fiscal y contable. Aquí te explicamos cómo proceder según la nueva normativa y cómo esto puede afectar a tu empresa.

 

La Resolución del Tribunal Supremo sobre gastos no computados

La sentencia del Tribunal Supremo establece que las empresas no pueden deducir en el Impuesto sobre Sociedades (IS) los gastos que no fueron registrados oportunamente en el ejercicio en que se incurrieron. Es decir, si descubres un gasto no contabilizado de un ejercicio anterior, no puedes imputarlo retroactivamente a dicho ejercicio. Debes corregir el error de gastos de ejercicios anteriores no contabilizados en el ejercicio actual y deducirlo en la declaración del Impuesto sobre Sociedades correspondiente a este período.

 

Contabilización Correcta de los Gastos de Ejercicios Anteriores

  1. Verificar el Impacto Fiscal: Antes de realizar cualquier ajuste, debes comprobar si la corrección del gasto del ejercicio anterior generaría una menor tributación de haberse aplicado el criterio de devengo.
  2. Registrar el Gasto en el Ejercicio Actual: Una vez detectado el error, debes registrar el gasto en el ejercicio actual. Este ajuste debe realizarse conforme a la Norma de Registro y Valoración 21ª del Plan General Contable Pyme, imputando el importe correspondiente directamente al patrimonio neto, específicamente a una partida de reservas.
  3. Reconocimiento del Activo Fiscal: Si corresponde, reconoce el activo fiscal derivado de este gasto.
  4. Cálculo y Contabilización del Impuesto de Sociedades: Finalmente, deduce el gasto en el periodo impositivo en el que se contabiliza, asegurándote de que la corrección no resulte en una tributación inferior a la que hubiera correspondido originalmente.

 

Consideraciones Prácticas

Es crucial entender que, aunque el error de no contabilizar un gasto en su ejercicio correspondiente no limita su deducibilidad, sí condiciona el periodo en el cual puede ser deducido. El fallo del Tribunal Supremo enfatiza que los gastos deben ser deducidos en el ejercicio en que se contabilizan y no retroactivamente.

 

Ejemplo Práctico sobre registrar un gasto de un ejercicio anterior

Supongamos que en el ejercicio 2022, tu empresa incurrió en un gasto de 10.000 euros que por error no se registró. En 2024, detectas este error. Según la nueva normativa, deberás:

  1. Registrar el gasto de 10.000 euros en las cuentas de 2024, ajustando las reservas en el patrimonio neto.
  2. Deducir este gasto en la declaración del Impuesto sobre Sociedades de 2024, asegurándote de que este ajuste no genere una tributación inferior a la que hubiera resultado en el ejercicio 2022.

 

Conclusión

Adaptarse a la nueva resolución del Tribunal Supremo puede requerir ajustes en tu contabilidad, pero es fundamental para asegurar la conformidad con la normativa vigente. Recuerda que la correcta contabilización y deducción de estos gastos no solo evita problemas fiscales, sino que también refleja con precisión la situación financiera de tu empresa.

Lo mejor es prevenir errores futuros y para ello es fundamental implementar medidas que eviten que este tipo de situaciones se repitan, como  por ejemplo:

  • Establecer un sistema de control interno eficiente para registrar todos los gastos a tiempo.
  • Revisar periódicamente la contabilidad y los justificantes fiscales.
  • Utilizar software de gestión contable para automatizar el registro de gastos.

 

Si necesitas ayuda o tienes dudas sobre este tema u otros procesos, no dudes en consultarnos. Recuerda que siempre puedes contar con nuestro equipo Lola Business, tu gestoría y asesoría fiscal en Barcelona de confianza, para asesorarte o realizar los trámites que necesites. ¡Gracias por confiar en nosotros/as!